martes, 30 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
Formación en los métodos del mantenimiento del computador
Ubicación:
·
Regional: La Vega
·
Distrito: 0605
·
Centro Educativo: Escuela Primaria San Martin de
Porres.
Decente:
Beneficiarios: Estudiantes
Feche de realización: 01/03/2013
Tiempo de Duración: dos Meces
Entidades participantes: No
participaron entidades ajenas a la institución
Aéreas curriculares
involucradas: Conocimientos tecnológicos de apoyo.
Grado: Octavo grado.
Objetivos:
General:
Formar a los y las estudiantes en los métodos adecuados para el mantenimiento y
organización de los archivos del computador.
Específicos:
·
Concientizar a los y las alumnas de la
importancia de la organización interna del PC.
·
Lograr que los Participantes abandonen abetos
incorrectos en el uso del computador.
·
Dotar a las y los estudiantes de herramientas y
conocimientos para una mejor organización.
Descripción del proyecto:
Muchos
de los problemas y errores que comúnmente encontramos al usar un computador, se
deben al mal uso del espacio y una incorrecta organización así como el
desconocimiento de la mecánica adecuada de redistribución de archivos. Este
proyecto busca precisamente mostrar a los participantes estos puntos débiles en
el uso del computador usando material audiovisual y practicas guiadas por el
facilitador.
Metodología:
Usando
una serie de videos tutoriales realizados con una metodología didáctica mostrarles
a los jóvenes los errores más comunes que cometen los usuarios al almacenar
archivos en el ordenador, luego se asociaran estos errores con las costumbres
del uso del PC. De esta manera los conocimientos y prácticas posteriores
estarán dirigidos, no a casos explicados por el facilitador sino; a
experiencias previas de los participantes.
Posteriormente se suministraran los conocimientos necesarios
para corregir estos fallos y minimizar fallos futuros. El proyecto buscara
asentar estos conocimientos se asentaran por medio de una serie de prácticas e
investigaciones.
Recursos Pedagógicos de apoyo:
Videos tutoriales, Blog (infosanmar.blogspot.com), Internet,
Software (Sistema operativo Windows).
Metodología de evaluación.
La evaluación se realizara en dos etapas:
Practica: los participantes deberán
poner en práctica los conocimientos adquiridos implementando la organización de
un PC.
Escrita: Con una serie de
preguntas en selección múltiple los participantes mostraran el nivel de asimilación
logrado del material suministrado.
Categoría del proyecto:
Uso de
la tecnología de la información y la comunicación (TIC) para el aprendizaje.
Proyecto:
Formación en los métodos del mantenimiento del computador.
Módulos a desarrollar durante en el transcurso del proyecto.
·
Limpieza del ordenador (Hardwares y periféricos)
·
Organización de archivos.
·
Liberando espacio.
·
Desfragmentación.
·
Creación de rutina de mantenimiento.
·
Evaluación de los conocimientos adquiridos.
Proyecto
de Adiestramiento
A
los Docentes de San Martin de Porres
Instructor: Lic. Erick Arturo Álvarez. M .A
Escuela: San Martin de Porres
Fecha: 22/03/20013
Objetivo:
·
Entrenar el personal docente de la escuela San Martin
de Porres en el uso y aplicación de la tecnología existente en la escuela para
mejorar la calidad y eficiencia de sus clases.
Específicos:
·
Descubrir cada instrumento y explicar su aplicaciones
·
Conectar y desconectar cada instrumento
·
Valorar cada
instrumento tecnológico como un elemento transformador de clases
Contenidos:
·
El data show
·
El televisor plasma /LCD
·
La radio
·
La computadora portátil
·
El DVD player
Estrategias:
·
Observación de un video de instrucciones
·
Formación de grupos
·
Manipulación de las
herramientas
Actividades:
·
Los docentes van a ver tres videos instructivos de
cómo conectar y desconectar los
instrumentos (1/2 hora) tecnológicos. En ella vera la disfunciones y
aplicaciones de los mismos,
·
Los docentes en dos o tres grupos se formaran en un
aula equipada con los recursos necesarios para hacer la parte práctica. Donde cada
uno tendrá que usar el recurso disponible.
·
Cada docente de manera espontanea va a decir lo que piensa que estos recursos
pueden aportar (15 min) pueden a portar a su practica pedagógica.
Recursos:
·
Televisión plasma
·
Data show – proyector
·
Radio
·
Computadora portátil
·
Dvd player
·
Videos instructivos
Evaluación
·
El proceso de evaluación se estará desarrollando en la
parte practica donde constataremos que el docente conoce y por lo menos maneja
el recurso tecnológico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)